🐥240325
Charla álvaro guzmán, magallanes disuelve fondo de impacto y cambia política del microcaps, myinvestor deja de palmar pasta, renta4 lanza fondo de criptomonedas, revista fundssociety, mendieta varios

Cada semana añado 1 fondo a la tabla de seguimiento, el que me pedís. Contesta a este email y dime cuál echas en falta.
Entra el seilern, fondo de renta variable global de la gestora fundada por Peter Seilern con sesgo calidad y crecimiento. Hilo de Daniel Perez contándonos el proceso de inversión.
Como nota curiosa: de los fondos que hemos añadido, el seilern era el único que batía al msci world en todos los periodos de la tabla, así era al menos hasta la semana pasada.
PATROCINADOR
El patrocinador de esta semana NO es David Broncano, que le ha tocado ser la cara visible de la estafa del secreto.
La estafa es sencilla. Haces un clon de la web de algún medio conocido y pones un artículo sobre el secreto para ganar dinero fácil que se le ha escapado a algún famoso en directo. Cada ciertos meses cambias de famoso, pones fotos nuevas, relanzas la publi en redes y listo.
Pues después de utilizar la imagen de otros como pedroche, sobera, ana milán, lorena castel; ahora le ha tocado a broncano. Y están las redes llenas con esta publicidad. El presentador bromeaba en su programa sobre el tema.
Noticias
Azvalor publica en youtube la última charla de Álvaro Guzmán en comillas.
De bestinver: lanza su segundo fondo de infraestructuras y valora inditex a 54€.
De magallanes: disuelve su fondo de impacto social 6 años después de crearlo y cambia la política de inversión del microcaps (pasa de mínimo 50% en empresas<100M a <700M).
Entrevista a Beltrán de la Lastra (panza) en expansion.
Artículo sobre valentum celebrando que cumplen 10 años.
Myinvestor deja de palmar pasta, lo que es una buena noticia no solo para accionistas, también para clientes.
Renta4 lanza el segundo fondo de criptomonedas en españa (el 50% será btc y eth). Al ser un 'fondo de inversión libre' no le aplican los límites máximos y pueden fijar una comisión sobre patrimonio del 1,5% y sobre resultados del 15% (con marca de agua a 5 años). El primer fondo, lanzado por a&g hace unos meses, no fue tan osado con las comisiones (resultados 10% en lugar de 15%). Aunque al emplear 3 años como marca de agua, podría llegar a ser igual o más costoso.
Cnmv actualiza las preguntas frecuentes sobre fondos de inversión.
La sec actualiza la normativa sobre cómo deben coincidir los nombres de los fondos de inversión con la forma en que estos están realmente invertidos. Cosa de evitar ventas engañosas.
Unespa (patronal aseguradoras) pide elevar el límite de aportación a planes de pensiones.
Fundssociety publica su revista de marzo. A veces la ojeo en diagonal. Hoy destaco que el gobierno hace ghosting a inverco, son buenas noticias para el partícipe. También sale indexa en las últimas páginas hablando sobre su colaboración con ayuda efectiva.
Hacienda pierde un pleito millonario contra Raúl (el futbolista) relacionado con sus derechos de imagen.
De Santamarina: los trucos de los ricos con las socimis para ahorrar impuestos y las ciudades donde pagar una hipoteca supone mayor porcentaje de los ingresos.
De Mendieta (esta semana se ha dejado los dedos):
La gestora de planes de pensiones de CC OO y UGT busca un hueco en los nuevos convenios sectoriales. Tengo opiniones encontradas sobre una gestora propiedad de sindicatos.
La Mutualidad rechaza dejar de ser la alternativa a la Seguridad Social para los abogados autónomos. Este tema es muy interesante. Hay ciertos profesionales (abogados, arquitectos, aparejadores, procuradores, ingenieros, gestores administrativos y médicos) que disfrutan de regímenes de cotización alternativos a la seguridad social. Algunos de estos regímenes (si no todos) son sistemas de capitalización, como la mutualidad de los abogados. Desde 1996 los abogados pueden decidir si cotizan por la mutualidad o por la seguridad social. Lógicamente todos eligen mutualidad. Y ahora hay un conflicto interno entre los yayos que quieren pasarse a ss porque cobran poco (por haber cotizado por el mínimo) y los jóvenes que dicen que tururú. El Estado dice que la puta al río y se acabó lo de elegir: todos al RETA (seguridad social, régimen especial de trabajadores autónomos). Nos contextualiza @davmiranda.
Bruselas permitirá a la CNMV establecer comisiones máximas para los fondos de inversión según categoría (en el reglamento ya existen unos límites absolutos). Tema interesante, al parecer la cnmv ya venía imponiendo ciertos límites de forma extraoficial (por ejemplo fondo de bonos 0,6%).
La caída de los fondos de retorno absoluto: de Santo Grial financiero a perder el 60% del patrimonio.
Y el offtopic de la semana. Telegram va a ser bloqueado en españa de forma inminente por orden de un juez como medida cautelar en un proceso que no me interesa. Lo que sí va a ser interesante (y podría guardar cierta similitud con lo que podría pasar con bitcoin en el futuro) es que esto va a conseguir que millones de usuarios, que a lo mejor sabían lo justo de informática, aprendan a saltarse un bloqueo (que al parecer es bastante fácil, telegram lleva incorporado tema proxies).
Redes
¿Cuánto tardas en recuperar tu inversión vía dividendos? @sieiro_jorge nos muestra su cartera, solo 3 empresas le han repartido más en dividendos que lo que le costaron.
Truco para piso okupado, by @IkerRealEstate.
Pablo Gonzalez rajando del caixabank bolsa europa y del santander acciones latioamericanas. Estoy enganchado a esta mierda.
Paper: el 56% de los finfluencers dan consejos de inversión con un retorno del -2.3% mensual, y cuantos más seguidores peor, by @YoQuieroSerRico.
Preciosa poesía sobre las leyes antitrust narrada por huerta de soto (tom smith y la increíble maquina de hacer pan).
Artículo de Gonzalo Bernardos rajando de btc. Literalmente no ha debido leer ninguna de las réplicas que se le han hecho desde 2009 hasta hoy. No se entiende si no que en pleno 2024 pueda decir estas cosas: “La inexistencia de un banco central prestigioso que controle la oferta de btc no es una ventaja, sino un inconveniente”.
Nuevo informe del instituto juan de mariana sobre el mercado laboral: las cifras reales de paro son más altas de lo reportado y superamos el 15%, en línea con la media de los últimos 40 años añado yo.
Finanzas personales 101, by @joantubau.
PD. Cómo leer artículos de pago de los principales medios enlazados: desactivar javascript (elconfidencial, elespanol, elpais, lavanguardia, marca) y cambiar ‘www’ por ‘amp’ (expansion, elmundo), añadir ‘cache:’ delante de la url (abc). Más info aquí.